IX SIMPOSIO Y VI PREMIO A LAS BUENAS PRACTICAS 07 NOVIEMBRE 2023
"EN EQUIPO: HABLEMOS DE PREVENCIÓN Y CALIDAD"
#CalidadAsistencial
RESEÑA
Este IX Simposio y VI Premio a Las Buenas Prácticas es una iniciativa que tiene como compromiso difundir Las Buenas Prácticas de las instituciones y los profesionales sanitarios que están comprometidos con la Calidad Asistencial centrada en la persona. Incluir todo un trabajo realizado por los profesionales desde el inicio a la formación sobre «La Prevención como el escalón primario de una excelente calidad asistencial.» Slogan del simposio del año 2022, hasta llegar al profesional como «En equipo: hablemos de Prevención y Calidad» Simposio del 2023.
Desde la Iniciativa de LAs Buenas Prácticas trabajamos con el objetivo dar el 101 % al divulgar el trabajo realizado por los profesionales y centros del sistema de salud, en Instituciones Oficiales como es el Ilustre Colegio de Enfermería de Madrid, contribuimos a crecer y a cuidar a los pacientes con las últimas novedades implementadas por los mismos profesionales, además de los productos y servicios que están en el mercado con fiabilidad en marcadores de calidad que nos lleven a obtener una prevención óptima y adecuada para con nuestros pacientes.
"EN EQUIPO: HABLEMOS DE PREVENCIÓN Y CALIDAD"
Este IX Simposio y VI Premio a Las Buenas Prácticas, tiene como objetivo principal fomentar la importancia de la prevención y la calidad en el ámbito de la atención asistencial, reconociendo así, a traves del premio, que el trabajo en equipo es esencial para lograr un sistema de salud más efectivo y seguro.
- noviembre 07 , 2023
- 09:00h España
- Colegio de Enfermería de Madrid
#CalidadAsistencial
COLABORADORES ESPECIALES
PROFESIONALES INVITADOS
Por medio de una mesa de dialogo, se buscará poner en común todas aquellas buenas prácticas que trabajan en la mejora continua de la atención sanitaria. Se espera que los participantes salgan con un mayor entendimiento de cómo el trabajo en equipo puede llevar a avances significativos en la prevención y la mejora de la calidad en la atención sanitaria, contribuyendo así, a un sistema de salud más eficiente y centrado en el paciente.
La educación tiene por objeto la formación del carácter
Herbert Spencer