VIII SIMPOSIO Y V PREMIO A LAS BUENAS PRÁCTICAS
LA PREVENCIÓN: Primer escalón en el entorno de la persona dependiente.
#CalidadAsistencial
RESEÑA
En este simposio además de continuar difundiendo el compromiso de los profesionales y las instituciones sanitarias comprometidas con la “Calidad Asistencial Centrada en la Persona”, da inicio a la formación sobre “La Prevención como el escalón primario de una excelente calidad asistencial.”
𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗮:
Profesionales de la salud comprometidos con LA PREVENCIÓN enfermería, auxiliares de enfermería, cuidadores y familiares.
𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼:
Los participantes al finalizar habrán aprendido a aplicar y desarrollar métodos prácticos y sencillos en la prevención en Lesiones Por Presión.

LA PREVENCION: Primer escalón en el entorno de la persona dependiente.
Objetivos específicos
- Dar a conocer las experiencias de asociaciones que están comprometidas con la calidad asistencial centrada en la persona.
- Dar formación asistencial a profesionales y no profesionales para proporcionar Buenas Prácticas enfocadas hacia la prevención.
- Mediante taller formativo, cómo llegar a tener prevalencia cero en la zona rural.
PONENTES INVITADOS
Dña. Elena González Rodríguez
Enfermera, Experta en Heridas Crónicas.
PONENCIA: «Simplemente, mejorar.» Reducción de la incidencia de las úlceras por presión en el Hospital Universitario del Sureste.
Dña. Ana Antón Contreras
Enfermera Especialista en Enfermería Geriátrica.
Coordinadora Residencia San Fernando. La Granja de San Ildefonso (Segovia)
Ganadora del primer premio al mejor proyecto institucional por “PINTAME LA PREVENCIÓN”. II JORNADAS A LAS BUENAS PRACTICAS AMEG- CINS REPOSE 2019.
PONENCIA: “La prevención el mejor de los tratamientos: análisis y resultados”.
Dña. María Isabel Elena Guerrero
Enfermera de UCI en el Hospital de la Serranía Ronda ( Málaga)
Ganadora del primer premio al mejor póster por “COMBINANDO TERAPIAS PARA EL DOLOR EN EL MANEJO DE LESIONES ISQUÉMICAS”. II JORNADAS A LAS BUENAS PRACTICAS AMEG- CINS REPOSE 2019.
PONENCIA: “Tiempos de curación de determinadas lesiones isquémicas”.
La educación tiene por objeto la formación del carácter
Herbert Spencer